Evita el fraude en suplementos armandote con los indicadores correctos antes de comprar. Esta página destaca siete señales de alerta a tener en cuenta, para que puedas identificar etiquetas falsas, afirmaciones engañosas y ingredientes peligrosos con consejos de expertos. Al aprender a detectar estas señales, podrás comprar con mayor confianza y reducir la exposición a productos engañosos. Primera señal de alerta: etiquetado incompleto o inconsistente. Si un producto carece de una lista completa de ingredientes, número de lote o información de contacto clara del fabricante, eso debería generar una advertencia. Segunda señal de alerta: afirmaciones que parecen exageradas o sin respaldo, con poca información o fuentes transparentes para verificarlas. Tercera señal de alerta: ausencia de verificación independiente de terceros o logotipos de certificación reconocibles, o información que no se puede verificar con una comprobación rápida. Cuarta señal de alerta: discrepancias en el envase o la etiqueta, como errores ortográficos, fuentes inconsistentes o empaques que difieren de lo mostrado en línea o en otras listas. Quinta señal de alerta: precios que parecen irrealistamente bajos para el producto, especialmente cuando se combinan con tácticas de venta agresivas. Sexta señal de alerta: detalles de fabricación ausentes o falsos, incluyendo una dirección que no coincide con la de la empresa o la falta de un número de lote verificable. Séptima señal de alerta: origen poco claro o cuestionable, con información opaca sobre la cadena de suministro. Consejos de expertos para evitar fraudes en suplementos incluyen verificar la credibilidad del vendedor, buscar verificaciones independientes de organizaciones confiables y revisar los números de lote con el fabricante. Conserva los registros de compra, revisa el envase para asegurar la consistencia y prefiere compras en minoristas de buena reputación. Al aplicar estos pasos antes de comprar, podrás mejorar tu capacidad para evitar el fraude en suplementos. Si encuentras un producto que presenta muchas de estas señales de alerta, considera reportarlo a las autoridades o plataformas correspondientes.