La absorción de la vitamina B12 es un proceso de múltiples pasos que comienza en el estómago y termina en el intestino delgado. En el estómago, la vitamina B12 se libera de las formas unidas con la ayuda de enzimas gástricas y ácido, luego se une a una proteína de transporte producida en el estómago. En el intestino delgado, el complejo B12-vinculado encuentra al factor intrínseco, una proteína esencial para su absorción. El complejo viaja hasta el íleon terminal, donde los receptores median su absorción en la corriente sanguínea. Una vía separada, no específica, permite que pequeñas cantidades ingresen a la circulación incluso sin esta vía específica, conocida como difusión pasiva, especialmente en dosis altas. Entender la absorción de B12 ayuda a explicar por qué ciertas condiciones o medicamentos pueden influir en el estado de B12. Varios factores favorecen una absorción eficiente de B12. La acidez estomacal adecuada ayuda a liberar B12 de las proteínas transportadoras y permite que se inicien los pasos del procesamiento. La disponibilidad del factor intrínseco, producido por las células estomacales, es fundamental para la absorción mediada por receptores en el íleon. La salud del íleon, el segmento final del intestino delgado, así como la actividad normal de las enzimas pancreáticas, también desempeñan papeles importantes. En resumen, un entorno digestivo estable y vías de absorción intactas son clave para maximizar la absorción de B12 en condiciones normales. Por otro lado, varias circunstancias pueden dificultar la absorción de B12. La reducción del ácido estomacal, la pérdida autoinmune del factor intrínseco o cambios quirúrgicos que afectan el estómago o el intestino delgado pueden interrumpir la vía normal. Las regiones inflamadas o alteradas quirúrgicamente del intestino delgado pueden dificultar la absorción mediada por receptores. Interacciones medicamentosas que modifican el pH estomacal o la motilidad intestinal también pueden afectar el proceso. Si cualquiera de estas preocupaciones aplica, puede influir en la absorción de B12 y puede requerir una evaluación profesional. Los pasos prácticos a considerar para optimizar la absorción de B12 hoy incluyen discutir su situación con un profesional de la salud para determinar si son apropiidas pruebas o un enfoque personalizado. Si la vía que involucra el factor intrínseco o el íleon está comprometida, podrían explorarse alternativas como diferentes rutas de administración o patrones de dosificación. En algunos casos, estrategias de dosis más altas pueden aprovechar la difusión pasiva para contribuir a la absorción. El monitoreo regular del estado de B12 mediante pruebas apropiadas puede ayudar a verificar que la absorción de B12 se mantenga en buen camino con el tiempo.