Esta página destaca las fuentes dietéticas de vitamina A y cómo se categorizan. La vitamina A se presenta en dos formas principales: retinol preformado y carotenoides provitamina A. Al considerar las fuentes dietéticas de vitamina A, verás una mezcla de alimentos de origen animal y opciones vegetales, cada una contribuyendo de diferentes maneras. Nuestro objetivo es describir los tipos comunes de alimentos que contienen vitamina A y cómo se suelen presentar en las referencias de nutrición. Las fuentes de origen animal incluyen hígado, ciertos productos lácteos y huevos, que aportan vitamina A preformada. Las fuentes dietéticas vegetales dependen de carotenoides presentes en verduras coloridas y verduras de hoja verde—como zanahorias, espinacas, col rizada y batatas. La variedad de fuentes dietéticas de vitamina A abarca productos de origen animal y una amplia variedad de frutas y verduras, con diferentes perfiles de carotenoides y contenido de retinol. Las etiquetas y los datos de nutrientes a menudo expresan el contenido de vitamina A en unidades como equivalentes de actividad de retinol (RAE) o unidades internacionales. En los alimentos vegetales, los carotenoides son provitaminas que pueden convertirse en retinol en el cuerpo, con tasas de conversión que varían según el tipo de carotenoide y factores individuales. Esta visión matizada ayuda a resumir cómo se representa la vitamina A en diferentes alimentos. Debido a que el panorama de las fuentes dietéticas de vitamina A es amplio, un enfoque variado para planificar las comidas puede reflejar esta diversidad. Las notas prácticas incluyen revisar las listas de ingredientes, seleccionar una mezcla de opciones de origen animal y vegetal, y considerar métodos de almacenamiento y preparación que mantengan los niveles de nutrientes. Esta visión equilibrada apoya una comprensión amplia de los alimentos que contribuyen a la vitamina A en la dieta.