La autenticidad de los suplementos dietéticos significa que un producto realmente coincide con su etiqueta: la marca, los ingredientes listados, las cantidades correctas y el lote que recibe. Enfocarse en la autenticidad de los suplementos dietéticos ayuda a los compradores a evitar artículos mal etiquetados o falsificados y facilita la verificación de lo que hay en el paquete. Esta página ofrece consejos prácticos y fuentes confiables para ayudarte a verificar la autenticidad de los suplementos dietéticos y elegir productos que se alineen con su etiquetado. Los consejos prácticos incluyen inspeccionar el embalaje en busca de consistencia e integridad, verificar las sellos sellados contra manipulación y comparar la tipografía, los colores y la redacción con una versión oficial de la marca. Revisa cuidadosamente el número de lote, la fecha de vencimiento y cualquier código de barras o código QR, y consulta el sitio del fabricante o el servicio al cliente para confirmar los detalles del producto. Pedir un Certificado de Análisis (COA) actual al vendedor o fabricante puede proporcionar una verificación independiente de los ingredientes y concentraciones listados del producto. Detectar etiquetas falsificadas implica notar errores ortográficos, cambios en el embalaje, calidad de impresión inusual, así como la ausencia o falta de claridad en las divulgaciones regulatorias. Si un precio es inusualmente bajo o el distribuidor parece desconocido, procede con mayor cautela. Confía en canales oficiales o en las plataformas verificadas de la marca para confirmar la autenticidad, y ten en cuenta que las verificaciones de terceros—como los programas USP Verified o NSF Certified—ofrecen una garantía adicional, aunque no todos los productos llevarán estos sellos. Elegir productos reales y seguros con fuentes confiables significa comprar en minoristas de buena reputación y, siempre que sea posible, directamente a los fabricantes. Prefiere marcas que publiquen COAs y mantengan cadenas de suministro transparentes, y busca verificaciones de terceros de organizaciones como USP, NSF o ConsumerLab. Asegúrate de que la etiquetado del producto proporcione información esencial como la lista de ingredientes, el tamaño de la porción y el contacto del fabricante, y consulta los avisos de retiro de la FDA o los recursos de soporte de la marca si tienes alguna duda. Este enfoque apoya una mayor confiabilidad en la autenticidad de los suplementos dietéticos y decisiones de compra informadas.