¿Pierden potencia las vitaminas? Esta es una pregunta común para quienes organizan un conjunto de suplementos. En general, muchas vitaminas y productos relacionados pueden perder potencia lentamente con el tiempo, y la velocidad depende del tipo de producto, las condiciones de almacenamiento y el embalaje. Comprender la vida útil y las fechas de caducidad ayuda a distinguir lo que el fabricante garantiza de lo que está impreso en la etiqueta. Vida útil versus fechas de caducidad: la fecha de caducidad indica el momento después del cual el fabricante no garantiza la potencia bajo condiciones de almacenamiento específicas. Algunos productos usan términos como “consumir antes de” u otros similares, que reflejan calidad en lugar de un límite de seguridad exacto. Con el tiempo, los ingredientes activos pueden degradarse y perder fuerza, y el grado de cambio varía según la vitamina, la formulación y la exposición. Un producto puede conservar gran parte de su potencia durante un período después de la fecha si se mantiene en condiciones estables. Consejos de almacenamiento para apoyar la estabilidad: mantén las vitaminas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y del calor. Guarda los envases bien cerrados cuando no los uses y mantenlos en su embalaje original o en frascos adecuados. Evita baños u otros ambientes húmedos, y reduce la frecuencia con la que abres el recipiente para disminuir la exposición al aire. Pasos prácticos para mantener los suplementos potency: revisa regularmente las fechas de caducidad y usa primero las existencias más antiguas. Lleva un inventario sencillo que anote las fechas de compra o apertura, y almacena los productos en un entorno estable con temperatura constante y baja humedad. Si necesitas transferir el contenido a otro envase, elige opciones herméticas y etiquétalos claramente. Seguir estos pasos te ayuda a gestionar la vida útil y mantener la potencia con el tiempo.