Descubre la ciencia del contenido de EPA y DHA en nuestra guía esencial para el Poder de Omega-3. Esta página explica qué significa el contenido de EPA y DHA y cómo los investigadores lo cuantifican en productos e ingredientes. EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) son dos ácidos grasos omega-3 de cadena larga, y el término contenido de EPA y DHA se refiere a la cantidad de estos ácidos grasos presentes por unidad. En la mayoría de las etiquetas verás el contenido de EPA y DHA expresado en miligramos por porción o cápsula, y a veces como una proporción de los ácidos grasos totales. Entender estos números te ayuda a interpretar la información del producto de manera consistente, independientemente de la categoría de origen. Para comparar opciones, querrás observar cómo se distribuye el contenido de EPA y DHA en las porciones. Explicamos las diferencias entre listar el EPA y DHA por separado versus como una línea combinada, y cómo el tamaño de la porción influye en los números. También verás, en algunos casos, un contenido total de omega-3 junto con el contenido de EPA y DHA, lo cual puede afectar la comparación entre productos. La guía muestra cómo leer estas cifras para que puedas evaluar el contenido de EPA y DHA de forma clara y comparable. Nuestra guía esencial destaca categorías de fuentes según cómo contribuyen al contenido de EPA y DHA, en lugar de por sabor o uso culinario. Discutimos cómo puede variar el contenido de EPA y DHA según la clase de fuente y el método de procesamiento, y cómo diferentes formatos presentan estos números. El enfoque está en entender la etiqueta de contenido: si EPA se indica primero, si DHA aparece en una línea separada, y si el tamaño de la porción es consistente. Al examinar estos aspectos, podrás comparar las opciones basándote en el contenido de EPA y DHA. Detrás de los números, la ciencia rigurosa proporciona las cifras de contenido de EPA y DHA. Describimos los enfoques analíticos utilizados para cuantificar EPA y DHA, incluyendo la preparación de muestras, la extracción de lípidos y el análisis cromatográfico. El contenido se informa en miligramos por porción o por gramo, con notas sobre la base de la medición y cualquier material de referencia estándar aplicable. Los controles de calidad, análisis repetidos y, cuando sea necesario, la verificación por terceros ayudan a garantizar que los datos sobre el contenido de EPA y DHA en los que confías sean fiables. La página también cubre cómo las variaciones en la forma del producto y las prácticas de fabricación pueden influir en el contenido de EPA y DHA presentado en las etiquetas.