Descubrir la calidad del aceite de pescado fuerte comienza con entender qué buscar más allá del color del frasco o los números de dosificación. Concéntrate en tres pilares: pureza, frescura y potencia. Un aceite de pescado de alta calidad debe ser refinado para reducir contaminantes, tener un etiquetado transparente de EPA y DHA por porción, y ofrecer una guía clara sobre el tamaño de la porción. El objetivo es evaluar la calidad del aceite de pescado a través de detalles objetivos y divulgaciones de producción, no de afirmaciones de marketing. La pureza y los contaminantes son fundamentales para la calidad del aceite de pescado. Busca productos que pasen por pasos de purificación diseñados para minimizar contaminantes ambientales como metales pesados, PCB y dioxinas. Busca un certificado de análisis de un laboratorio independiente y límites explícitos de contaminantes en la etiqueta o en un COA vinculado. Si un producto carece de pruebas de terceros o un COA verificable, considera otras opciones para mantener una calidad fuerte del aceite de pescado. La frescura y la potencia también son importantes. La oxidación es un factor clave que afecta la calidad del aceite de pescado, así que presta atención al envasado (botellas oscuras y protectoras contra UV) y las instrucciones de almacenamiento. Algunos COA incluyen mediciones de oxidación como el valor de peróxido o el valor de anisidina. Una opción de alta potencia mostrará el contenido de EPA y DHA por porción, permitiendo comparaciones precisas de los niveles de omega-3 y asegurando que los métodos de procesamiento adecuados, como la destilación molecular o el uso de antioxidantes protectores, respalden la calidad. Las pruebas y etiquetados de terceros ayudan a verificar la calidad del aceite de pescado. Busca sellos de certificadores reconocidos y asegúrate de que el producto incluya un COA vigente, número de lote o lote, fecha de vencimiento y un embalaje a prueba de manipulaciones. Al verificar estos detalles, puedes evaluar la calidad del aceite de pescado con confianza y tomar una decisión informada enfocada en la fiabilidad y la transparencia.