Las regulaciones sobre suplementos de venta libre (OTC) definen qué productos califican como suplementos dietéticos vendidos sin receta, y establecen expectativas para el etiquetado, la seguridad y la responsabilidad del consumidor. Esta guía se centra en los elementos clave del etiquetado, la seguridad y cómo elegir productos confiables dentro del marco de las regulaciones de suplementos OTC. Al entender quién regula estos productos y qué reglas se aplican, puedes identificar qué cumple con la legalidad y aprender qué buscar al comprar. El etiquetado juega un papel central en las regulaciones de suplementos OTC. Las etiquetas suelen incluir una identificación clara del producto, la cantidad neta y un panel de Información de Suplemento que enumera cada ingrediente y la cantidad por porción. Información adicional como instrucciones de uso, advertencias de seguridad, una lista de otros ingredientes y el nombre y la dirección del fabricante o distribuidor responsable deben aparecer en la etiqueta. También pueden incluir números de lote o de lote y una fecha de vencimiento cuando sea aplicable. Leer la etiqueta cuidadosamente te ayuda a entender qué contiene el producto y cómo usarlo de manera que cumpla con los requisitos regulatorios. La seguridad y la fabricación también están reguladas por las normativas de suplementos OTC. Se espera que los fabricantes sigan buenas prácticas de fabricación (GMP) para garantizar la identidad, pureza, potencia y composición del producto. En muchas jurisdicciones, los reguladores no requieren una aprobación previa al mercado para los suplementos dietéticos, por lo que la responsabilidad recae en los fabricantes y distribuidores para asegurar precisión y seguridad. Los reguladores pueden tomar acciones de cumplimiento si se detectan problemas, y existen sistemas postcomercialización para reportar eventos adversos, de modo que las señales de seguridad puedan abordarse oportunamente. Elegir productos confiables bajo el marco de las regulaciones de suplementos OTC implica buscar transparencia y verificación independiente. Verifica que el producto identifique a la empresa responsable, incluya un número de lote y una fecha de vencimiento, y tenga un etiquetado que coincida con lo declarado. Certificaciones de terceros de organizaciones como USP o NSF pueden proporcionar una verificación independiente de la precisión del etiquetado y los criterios de calidad. Aunque las certificaciones no sustituyen el asesoramiento profesional, pueden ayudarte a evaluar la fiabilidad dentro del marco de las regulaciones de suplementos OTC.