Comprender las certificaciones de suplementos es un paso clave para evaluar la calidad y seguridad de los suplementos antes de comprar. Cuando un producto lleva certificaciones de suplementos creíbles, indica que verificaciones de terceros han evaluado sus prácticas de fabricación y etiquetado. Los ejemplos más reconocidos son GMP, USP y NSF. Esta página te explica qué significan esas certificaciones, cómo identificarlas en el embalaje del producto y cómo evitar fraudes, para que puedas comprar con confianza sin confiar en afirmaciones no verificadas. Reconocer certificaciones creíbles empieza con identificar los logotipos de GMP, USP y NSF. GMP, o Buenas Prácticas de Manufactura, se enfoca en el ambiente de producción, controles en las instalaciones, documentación y sistemas de calidad. La verificación USP evalúa que los ingredientes y las etiquetas coincidan con lo que aparece en la botella y que el producto cumpla con estándares establecidos. La certificación NSF verifica la seguridad y calidad del producto mediante auditorías en las instalaciones y pruebas del producto; también puede cubrir categorías específicas de productos. Los logotipos por sí solos no garantizan la calidad, pero indican que se ha seguido un proceso definido. Algunos productos muestran más de una certificación, lo que puede fortalecer las señales de confiabilidad en la etiqueta. Leer las etiquetas con confianza implica ir más allá del marketing. Busca un panel claramente etiquetado de Información de Suplementos, con el tamaño de la porción, número de porciones por envase y una lista completa de ingredientes, incluidos los posibles alérgenos. Verifica que la lista de ingredientes coincida con lo que el producto afirma en la parte frontal. Busca los logotipos de certificación cerca de las afirmaciones, y verifica la información de la marca, los números de lote o lote, y la fecha de vencimiento. Si se proporciona un Certificado de Análisis (COA) o un enlace a la base de datos del certificador, úsalos para confirmar que el producto aún mantiene la certificación y que el lote es actual. Evita fraudes antes de comprar evaluando la fuente y la transparencia de la marca. Prefiere productos de fabricantes que publiquen o puedan proporcionar COAs y que muestren claramente certificaciones creíbles de suplementos, como los logotipos GMP, USP o NSF. Ten cuidado con empaques vagos, afirmaciones no verificables o productos que se niegan a compartir números de lote o detalles del distribuidor. Antes de comprar, verifica en la base de datos oficial del certificador el estado de la certificación del producto. Al enfocarte en las certificaciones de suplementos y las prácticas de etiquetado relacionadas, puedes reducir la exposición a productos cuestionables y comprar con mayor confianza.



