Descubre qué hay realmente en tus suplementos, cómo la regulación mantiene honestas las etiquetas y consejos prácticos para elegir productos seguros y confiables. Esta página se centra en la regulación de suplementos y qué significa esto para lo que ves en una etiqueta. Aprenderás qué información se requiere, cómo leer un panel de Información Nutricional y por qué las verificaciones independientes pueden ser importantes al evaluar productos. La regulación de suplementos establece el marco para el etiquetado, la fabricación y la comercialización. En muchos lugares, los suplementos dietéticos se regulan de manera diferente a los medicamentos. Por ejemplo, en los Estados Unidos, la FDA no aprueba previamente los suplementos dietéticos antes de que lleguen a las estanterías; los fabricantes son responsables de garantizar la seguridad del producto y la veracidad del etiquetado, y la FTC regula las afirmaciones publicitarias. Las Buenas Prácticas de Fabricación exigen controles adecuados en las instalaciones y trazabilidad, y las reglas de etiquetado cubren ingredientes, tamaños de porción, divulgación de alérgenos y advertencias cuando corresponda. La verificación por terceros independientes puede brindar una seguridad adicional más allá de la etiqueta, aunque no sustituye la diligencia debida. Consejos prácticos para elegir productos seguros y confiables incluyen comenzar con una etiqueta clara y actualizada que liste todos los ingredientes y la cantidad por porción; tener cuidado con las mezclas propietarias que ocultan cantidades; buscar certificaciones de terceros como USP, NSF o Informed-Choice; verificar un número de lote o partida y una fecha de caducidad; comprobar la información de contacto del fabricante y la dirección física; confirmar el país de origen o lugar de fabricación del producto; y considerar si la empresa proporciona transparencia total sobre el origen y las prácticas de producción. Ten en cuenta que la regulación de suplementos proporciona salvaguardas, pero no reemplaza la diligencia personal. Usa la etiqueta como punto de partida, compara productos entre diferentes marcas y mantente informado sobre retiradas o alertas de seguridad de autoridades reconocidas. Al entender la regulación de los suplementos y qué buscar en la etiqueta, podrás tomar decisiones más informadas y identificar productos de fabricantes confiables.


