No caigas en una estafa de suplementos. Esta página ofrece consejos rápidos y comprobados para detectar reclamaciones falsas y protegerte antes de comprar. Al aprender a reconocer las tácticas comunes, puedes diferenciar la información creíble del marketing engañoso y evitar gastar tiempo y dinero en productos cuestionables. Comienza con lo básico: quién está vendiendo el producto, dónde está ubicada la empresa y cómo puedes contactarlos. Busca un nombre de empresa real, una dirección física, una línea de atención al cliente funcional y políticas de devolución o reembolso transparentes. Ten precaución si las opciones de contacto se limitan a redes sociales o si la página omite detalles básicos. Verificar logotipos de verificación independientes, como sellos de pruebas de terceros confiables, también puede ayudarte a evaluar la legitimidad sin depender de un lenguaje sensacionalista o promesas exageradas. Esté atento a señales de advertencia en las reclamaciones y respaldos. Testimonios que parecen genéricos o que usan fotos de archivo, respaldos de fuentes no verificadas o presión para actuar rápidamente son signos comunes de una estafa de suplementos. Ten cuidado con un lenguaje demasiado dramático, resultados garantizados o solicitudes de compra mediante métodos de pago inusuales. Si ves una página que confía mucho en la exageración en lugar de información clara y verificable, trátala como sospechosa. Antes de comprar, toma algunos pasos concretos para protegerte. Compara opciones en varias fuentes confiables, lee la letra pequeña y realiza preguntas directas a través de canales oficiales. Usa métodos de pago con protecciones para compradores y guarda los recibos en caso de que necesites disputar un cargo. Si algo no parece correcto, haz una pausa y reporta la posible estafa de suplementos a la plataforma o a recursos de protección al consumidor para que otros no caigan en ella.