La verificación de suplementos es la práctica de confirmar que los ingredientes, contenidos y etiquetas de un producto coincidan con lo que se anuncia. Para ayudarte a verificar suplementos en los que realmente puedas confiar, enfócate en cuatro pilares: pruebas independientes, certificaciones confiables, revisión de etiquetas y señales de alerta a tener en cuenta. Esta página presenta pasos prácticos que puedes seguir para realizar la verificación de suplementos sin hacer ni implicar afirmaciones de salud. Las pruebas independientes implican que laboratorios externos analicen los ingredientes del producto y verifiquen la presencia de contaminantes o adulterantes. Cuando ves un Certificado de Análisis (COA) o un informe del laboratorio vigente y vinculado a un lote específico, eso es una señal clave en la verificación de suplementos. Los programas confiables incluyen sellos de USP, NSF International y otros laboratorios acreditados; busca en los certificados declaraciones de acreditación como ISO 17025. Si no está fácilmente disponible un COA, considera solicitarlo a la empresa antes de comprar, como parte de tu proceso de verificación del suplemento. Las certificaciones confiables y la etiqueta limpia contribuyen a una verificación sólida de suplementos. Los sellos de certificación indican que el producto ha sido sometido a pruebas independientes bajo estándares definidos. En la etiqueta, verifica que los ingredientes estén claramente listados, que la porción esté indicada, y que haya un número de lote/lote y fecha de vencimiento. Revisa las declaraciones de alérgenos y que haya un método claro de contacto con el fabricante, además de comparar los ingredientes listados con el COA. Ten cuidado con sustituciones vagas o mezclas propietarias que retienen cantidades exactas, ya que esto puede complicar la verificación del suplemento. Las señales de alerta a tener en cuenta durante la verificación de suplementos incluyen información de contacto faltante, COA ausente o desactualizado, listas de ingredientes inconsistentes en diferentes envases, o afirmaciones que no se pueden respaldar con pruebas independientes. También desconfiar de precios extraordinariamente bajos o lenguaje de marketing que sugiera resultados garantizados. Si aparecen señales de advertencia, pausa la compra y busca verificación adicional del fabricante o de una tercera parte confiable. Seguir estos pasos apoya una verificación completa del suplemento y te ayuda a tomar decisiones informadas.