La potencia verificada es la base de una dosificación confiable y repetible. En esta guía rápida, potencia verificada significa confirmar la precisión de la fuerza o concentración de un producto o sustancia mediante pruebas documentadas, instrumentos de medición calibrados y registros de lote rastreables. Al enfocarse en la potencia verificada, puedes crear un flujo de trabajo de dosificación predecible que minimice la variabilidad y apoye la consistencia entre lotes y sesiones. Para establecer la potencia verificada, comienza con la verificación independiente y una documentación transparente. Obtén un certificado de análisis (COA) actualizado de un laboratorio confiable y compara los valores de potencia indicados con los registros de tu lote. Utiliza instrumentos calibrados y procedimientos estandarizados para medir la sustancia, asegurándote de que todos los pasos de manejo conserven la integridad del material. Mantén una trazabilidad completa registrando números de lote, detalles del proveedor, condiciones de almacenamiento y la fecha de las pruebas, de modo que la afirmación de potencia verificada pueda ser respaldada en cualquier momento. Una lista de verificación práctica para la potencia verificada incluye: obtener el COA y confirmar sus valores de potencia; verificar el número de lote, la fecha de fabricación y la fecha de vencimiento; calibrar todas las herramientas de medición según estándares rastreables; preparar la muestra usando un método validado para minimizar pérdidas o ganancias; calcular la dosis objetivo utilizando el valor de potencia y un sistema de unidades definido; medir y dispensar con la técnica y contención adecuadas; registrar los resultados y cualquier desviación en un registro encuadernado; realizar una revisión rápida o confirmar con un segundo operador cuando sea posible; almacenar y rotular claramente los materiales para mantener la potencia verificada en usos posteriores. Lee ahora para implementar estos pasos y reducir la variabilidad mediante mediciones y documentación disciplinadas.