La absorción de vitaminas y minerales es el proceso del cuerpo para extraer nutrientes del tracto digestivo y entregarlos a la corriente sanguínea. No todos los nutrientes que se ingieren son absorbidos, y la fracción que se absorbe —a menudo descrita como la biodisponibilidad del nutriente— depende de múltiples factores científicos. La forma química de un nutriente, su solubilidad y la función de los transportadores intestinales afectan cómo ocurre la absorción de vitaminas y minerales de manera eficiente. La absorción ocurre principalmente en el intestino delgado a través de transporte mediado por transportadores, difusión y otros mecanismos de absorción. La eficiencia de la absorción de vitaminas y minerales está influenciada por condiciones del intestino como la integridad de la mucosa, el pH y el tiempo de tránsito, así como por interacciones con otros nutrientes que pueden alterar la dinámica de transporte o solubilidad. Los minerales pueden interactuar de manera antagonista o sinérgica según el contexto, mientras que las vitaminas muestran diferentes vías de absorción según sean solubles en agua o en grasa y en función de otros factores fisiológicos relacionados. La ciencia estudia la absorción de vitaminas y minerales utilizando diversos métodos, desde modelos in vitro que simulan la absorción intestinal hasta estudios de farmacocinética en humanos que miden cuánto de un nutriente aparece en la circulación sistémica. El concepto de biodisponibilidad abarca no solo la absorción, sino también el procesamiento metabólico posterior y la utilización, mostrando que la absorción es una fase dentro del destino global de un nutriente en el cuerpo. Comprender la absorción de vitaminas y minerales requiere reconocer la variabilidad interindividual, las diferencias metodológicas entre estudios y el carácter evolutivo de la evidencia científica. Este contenido proporciona explicaciones basadas en evidencia sobre los mecanismos de absorción y los factores que influyen en la disponibilidad de nutrientes, sin hacer afirmaciones prescriptivas de salud o dieta. Para consideraciones personalizadas, consultar a un profesional calificado puede ofrecer orientación adaptada a los contextos individuales.