Comprender los síntomas de toxicidad por vitamina D puede ayudarte a detectar señales de advertencia tempranas antes de que se vuelvan graves. Esta página se centra en los síntomas, lo que podrían indicar y cómo responder. Reconociendo los síntomas de toxicidad por vitamina D, puedes buscar orientación rápidamente y proteger tu salud. Los síntomas tempranos comunes de toxicidad por vitamina D pueden incluir náuseas, vómitos y pérdida de apetito, junto con fatiga y debilidad persistentes. También puedes notar mayor sed, micción más frecuente o deshidratación, así como dolores de cabeza o una sensación de confusión o irritabilidad. Estos signos pueden aparecer de manera individual o en combinación, y requieren atención, especialmente si ocurren después de un período de mayor exposición a la vitamina D. Qué significan estos síntomas: Cuando la exposición o ingesta de vitamina D es mayor que las necesidades del cuerpo, los niveles de calcio en la sangre pueden elevarse. Esto puede afectar la función renal y cardíaca, y puede manifestarse como los síntomas mencionados anteriormente. Sin embargo, los síntomas por sí solos no confirman la toxicidad; solo un profesional de la salud puede evaluar la situación mediante pruebas adecuadas y revisar cualquier suplemento o medicación. Pasos prácticos para proteger tu salud: Si notas alguno de los síntomas de toxicidad por vitamina D descritos, deja de tomar cualquier vitamina D adicional y evita seguir expuesto hasta que un profesional te guíe. Organiza una revisión con un profesional de la salud y solicita pruebas para medir los niveles de vitamina D y calcio. Revisa todos los medicamentos y suplementos que estás tomando y comparte esta información con tu médico. Lleva un registro de los síntomas y sus momentos de aparición, y busca atención urgente si los síntomas empeoran o incluyen deshidratación severa, dolor en el pecho, confusión o desmayo.